Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
¿Sabías que los responsables de selección dedican solo unos segundos a revisar cada currículum? En un mercado laboral cada vez más competitivo, saber cómo hacer un buen CV puede marcar la diferencia entre avanzar en un proceso de selección o quedar fuera desde el inicio.
Desde Michael Page, compartimos contigo las 9 características clave que los consultores de selección y responsables de Recursos Humanos buscan al leer un currículum. ¡Toma nota y prepárate para destacar!
Evita enviar un currículum genérico. Antes de aplicar, investiga la empresa y el puesto, y adapta tu CV para resaltar aquellas competencias, logros y palabras clave que mejor encajen con lo que buscan. Un CV personalizado demuestra interés y atención al detalle.
Destaca tu experiencia laboral más alineada con el puesto al que aplicas. Incluye funciones, herramientas utilizadas y resultados obtenidos. Los reclutadores valoran un CV que permite identificar rápidamente si el perfil encaja con el rol.
No olvides incluir las habilidades técnicas y blandas que has desarrollado en empleos anteriores, prácticas, voluntariados o formación adicional. Esto incluye también idiomas, cursos, seminarios y herramientas digitales.
En lugar de limitarte a describir funciones, incorpora logros cuantificables: proyectos liderados, aumentos en ventas, optimización de procesos… Este tipo de información da una imagen más clara de tu potencial.
Incluye tu formación más reciente y relevante: grados, másteres, certificaciones o seminarios relacionados con el sector. Asegúrate de que la información esté completa y actualizada.
Un currículum bien estructurado es más fácil de leer. Usa viñetas, títulos claros y un diseño limpio. Evita los bloques de texto largos y utiliza una tipografía legible. Recuerda: menos es más.
Presenta tu experiencia en orden cronológico inverso (de lo más reciente a lo más antiguo). Revisa que no haya contradicciones entre fechas y asegúrate de que todo tenga sentido lógico.
Adapta el tono de tu CV al sector al que te diriges. Revisa bien la descripción de la oferta e intenta incorporar términos clave que reflejen que estás alineado con la cultura y necesidades de la empresa.
Guarda tu CV en formatos estándar como .PDF o .DOCX para asegurar su correcta visualización. Asegúrate también de que el nombre del archivo sea profesional y reconocible (por ejemplo: “CV_Nombre_Apellido”).
Si quieres saber qué sucede después de enviar tu CV te recomendamos el video "El viaje de tu CV en un proceso con Michael Page" donde conocerás las fases del proceso de selección y cómo gestionamos tu candidatura.
Empieza ya tu viaje profesional enviando tu CV a nuestra base de datos para que podamos encontrarte y no olvides consultar nuestras ofertas de empleo disponibles.
Encuentra las mejores ofertas en nuestra web.